Sara Milliken, la nueva Miss Alabama 2024: rompe estereotipos

La edición de este año del certamen National American Miss en Alabama no solo coronó a una nueva reina, sino que también abrió el camino a un cambio de narrativa en los concursos de belleza. Sara Milliken, modelo de talla grande, fue elegida Miss Alabama 2024, convirtiéndose en símbolo de resiliencia y representación.

Nuestro índice

Una victoria que hizo historia (y ruido)

Durante el fin de semana del Memorial Day, Sara fue reconocida con el título que tanto había anhelado. Sin embargo, su triunfo no pasó desapercibido ni para bien ni para mal: las redes sociales se llenaron de mensajes crueles y ataques hacia su apariencia física.

Este contenido te puede interesarReinas de España: ¿Cuántas han reinado en la historia?Reinas de España: ¿Cuántas han reinado en la historia?

Un foco de críticas injustas

A pesar de haber logrado algo significativo, muchos usuarios en línea decidieron juzgarla por su peso en lugar de celebrar su mérito. Los comentarios ofensivos inundaron su perfil y publicaciones relacionadas.

Pero Sara Milliken Miss Alabama 2024 no se dejó doblegar.

Este contenido te puede interesarMilitares españoles: valor, historia y legado de corajeMilitares españoles: valor, historia y legado de coraje

Un camino marcado por la persistencia

El sueño de Sara de convertirse en Miss Alabama no nació de la noche a la mañana, ni se concretó en su primer intento.

Ocho años detrás de un objetivo

  • Comenzó a competir en certámenes a los 15 años, con la ilusión de brillar en el escenario.
  • Participó nuevamente a los 16 años, tras trabajar intensamente en su aspecto, actitud y preparación.
  • Sin embargo, ni siquiera logró colocarse entre las finalistas.
  • Recibió comentarios crueles como “eres demasiado fea para ganar” que calaron hondo en su autoestima.
  • Decidió alejarse del mundo de los concursos durante siete años.

“Prometí no volver a competir nunca más”, confesó Sara en una publicación en Instagram.

Este contenido te puede interesarMitos religiosos: creencias, símbolos y su impacto cultural en la historia humanaMitos religiosos: creencias, símbolos y su impacto cultural en la historia humana

El regreso que lo cambió todo

Este año, Sara Milliken decidió volver a subirse al escenario. Pero esta vez, no lo hizo para agradar a otros, sino para demostrarse a sí misma que su valor no estaba atado a la opinión ajena.

“Volví para probarme que sí podía. Que era más que las cosas malas que me dijeron”, escribió con emoción.

Este contenido te puede interesarAnimales mitológicos japoneses: criaturas legendarias y su impacto en la culturaAnimales mitológicos japoneses: criaturas legendarias y su impacto en la cultura

Y lo logró: ganó la corona de Miss Alabama 2024, marcando un antes y un después en su vida y en la historia del certamen.

Rumbo a las nacionales con la frente en alto

Ahora, Sara se prepara para representar a Alabama en las finales nacionales del National American Miss, que se celebrarán durante el Día de Acción de Gracias en Florida.

Este contenido te puede interesarPrimer teléfono móvil con cámara: El inicio de una revolución tecnológicaPrimer teléfono móvil con cámara: El inicio de una revolución tecnológica

Su participación ya es significativa por muchas razones:

  • Es la primera Miss Alabama de talla grande en el certamen NAM.
  • Se ha convertido en una referente para otras mujeres que no encajan en los cánones de belleza tradicionales.
  • Su historia resuena entre quienes han sido víctimas de bullying, rechazo o inseguridad.

En su perfil de Pageant Planet, Sara destaca que su objetivo es inspirar a otras mujeres a perseguir sus sueños, sin importar su talla o apariencia.

Este contenido te puede interesar¿Cómo funciona el reconocimiento facial en tu celular, laptop o tablet? Descúbrelo aquí.¿Cómo funciona el reconocimiento facial en tu celular, laptop o tablet? Descúbrelo aquí.

Reacciones y respaldo en redes

Aunque la oleada inicial de comentarios fue mayormente negativa, con el tiempo Sara ha recibido apoyo de miles de personas, incluyendo exreinas de belleza, activistas del movimiento body-positive y seguidores que se sintieron identificados con su historia.

“Gracias por ser valiente. Gracias por representarnos”, comentó una usuaria en su Instagram.

Un mensaje que trasciende el concurso

Sara Milliken no solo ganó una corona, sino que plantó una semilla de cambio en un sistema que durante décadas ha excluido a muchas mujeres por no cumplir con ciertos estándares.

Su historia recuerda que:

  • La belleza no tiene talla.
  • La perseverancia supera cualquier obstáculo.
  • Y que cada mujer merece sentirse digna, representada y celebrada.
IMG 2678

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir